Sistemas de control y gestión para distintos tipos de negocio
Es evidente que cuando se adquiere un determinado volumen de negocio necesitamos contar con sistemas que nos permitan tener controlados los distintos aspectos relacionados con nuestro negocio: administración, contabilidad, control de ventas, control de stock y almacén, gestión de proveedores y suministros… Son muchos los factores que debemos gestionar y controlar de forma coordinada dentro de una empresa o negocio.
Debemos ser conscientes que la implantación de un sistema de control nos permitirá controlar, evaluar y modificar los distintos procesos y flujos de trabajo en nuestra empresa, permitiéndonos analizar datos y buscar opciones de mejora.
Según cada tipo de negocio podremos necesitar distintos sistemas de control que se adecúen a nuestra actividad y nos reporten el máximo beneficio en cuanto a utilidad, efectividad y mejora del rendimiento, la producción o las ventas de nuestro negocio.
Los sistemas de control nos deben ayudar a realizar de forma eficiente operaciones cotidianas al tiempo que, tras un análisis de los datos recopilados, también nos pueden reportar información sobre puntos de mejora. Por ejemplo, nos permiten analizar los perfiles de compra de nuestros clientes o identificar la calidad de nuestros proveedores (tiempo de servicio, tasa de devoluciones, reclamaciones, etc.).
La implantación de un sistema de control requiere de un conocimiento de nuestras necesidades y el flujo de trabajo; una evaluación y análisis de nuestra situación y la comparativa con la situación planificada; plantear los objetivos; el diseño de un sistema de control de gestión específico a nuestras necesidades. Una vez puesto en marcha, se evaluará su rendimiento (aumento de producción o ventas, reducción de costes, tiempo etc.) y se identificarán puntos de mejora.
En el mercado podemos encontrar software de gestión y control para distintos tipos de empresa o actividad comercial. Algunos ejemplos muy habituales son los software para el control de ventas, software de gestión de almacén y mercancías, softwares de gestión administrativa, sistemas de gestión de reservas (hoteles, restaurantes, etc.)… Estos softwares o sistemas de control recogen los parámetros y funcionalidades más importantes para el control y gestión de cada proceso. Algunos de estos softwares de carácter genérico son realmente eficientes y muy recomendables por su alto grado de optimización (debido a un amplio conocimiento de cada sector) y la capacidad de adaptación a cada tipo de negocio. Igualmente contamos con software muy optimizados para distintos sectores de actividad que integran el control de todo el proceso productivo.
Sin embargo, también podemos encontrarnos en situaciones en las que las características de nuestro negocio requieren de un sistema de control que recojan ciertos aspectos o parámetros muy específicos. En estos casos podemos optar por software específicos, diseñados por desarrolladores informáticos de forma personalizada para la gestión y control de nuestro proceso productivo.
En cualquiera de los casos para un resultado efectivo de la implantación de un sistema de control es fundamental la evaluación de los resultados en base a los objetivos marcados.
Deja un comentario